Bug en Google Chrome v44 con WordPress y WooCommerce. Tutorial sobre cómo arreglarlo.
La última versión de Google Chrome (versión 44), tiene un bug que provoca que ciertas instalaciones de WordPress con el plugin WooCommerce no muestren bien las hojas de estilo CSS así como las librerías JavaScript. También pueden experimentar problemas a la hora de acceder al panel de administración de WordPress.
La última versión de Google Chrome (versión 44), tiene un bug que provoca que ciertas instalaciones de WordPress con el plugin WooCommerce no muestren bien las hojas de estilo CSS así como las librerías JavaScript. También pueden experimentar problemas a la hora de acceder al panel de administración de WordPress.
Esto ocurre porque la versión 44 del navegador Google Chrome envía la cabecera HTTPS con valor 1 lo que provoca que WordPress interprete que estás usando un certificado SSL.
Este error no ocurre en otros navegadores como Mozilla Firefox, Opera o Internet Explorer, ni tampoco en versiones anteriores de Google Chrome, como la versión 43.

Los chicos de Mountain View ya están trabajando en corregir este bug, pero hasta que se libere la siguiente versión de Google Chrome, prevista para el lunes 27 de Julio, podéis seguir los siguientes pasos:
- Descargar, instalar y activar el siguiente plugin de WordPress: Google Chrome v.44 WordPress SSL Fix by IshYoBoy.com
- Editar el archivo .htaccess del directorio raíz de tu instalación de WordPress y añadir la siguiente línea al comienzo: RequestHeader unset HTTPS
También es altamente recomendable actualizar WooCommerce a la última versión, siempre realizando una copia de seguridad previa.
Cuando se libere la siguiente versión de Google Chrome, que corregirá este bug, podréis desinstalar el plugin y quitar la línea que hemos añadido al archivo .htaccess.
Hola Jorge,
En mi caso, lo solucioné actualizando WooCommerce a la versión 2.3.13.
Ne necesité instalar el plugin que recomiendas ni cambair el .htaccess
Hola David,
Efectivamente actualizando WooCommerce se corrige el problema en la mayoría de los casos. Aunque a veces esto no es suficiente.
También puede ocurrir que actualizar WooCommerce no sea factible por tiempo o problemas de compatibilidades con plugins.
Gracias por el aporte!
Tienes razón.
En mi caso, aproveché que estaba en eso, para actualizar el plugin de la pasarela de pago. Si no lo hubiese hecho, probablemente el plugin viejo no hubiese funcionado correctamente con el WooCommerce actualizado.