

¿Qué buscaba Bershka?
La marca creada bajo el brazo protector del grupo Inditex, cuenta actualmente con tiendas físicas en diversos países.
Su público objetivo es la gente joven, y dentro de su categorización cuenta con secciones tanto de ropa femenina, masculina, belleza y accesorios.
La misión que tenemos es detectar posibles mejoras para problemas de la web con un análisis intensivo y experimental mediantes test A/B y mejora de conceptos de usabilidad.
¿Qué pasos se siguieron?
- Inmersión en el modelo de negocio digital del cliente.
- Estudio de la analítica de la web del cliente para obtener datos cualitativos y cuantitativos y análisis con el cliente para reconocer objetivos del proyecto.
- Análisis detallado del e-commerce del cliente para reconocer debilidades y fortalezas del proyecto a nivel digital.
- Desarrollo experimental de hipótesis mediantes test A/B y tests de usuario de utilización de la aplicación móvil para conocer de primera mano cómo funcionan las soluciones planteadas y recopilar más datos de la evolución del proyecto.
- Seguimiento de la evolución del proyecto con un proceso continuo de análisis e iteración de las soluciones planteadas.
Test A/B
La implementación de test A/B supone lanzar en la web dos hipótesis que consideramos que van a tener un outcome diferente en cuanto a éxito de conversión.
Así podemos medir sin perder clientes si algún cambio específico en la web puede mejorar la conversión de alguna manera, e implementarlo de manera permanente.
Test de usuario
Creemos que la mejor manera de saber cómo responden los usuarios a una app o utilización de una web es medirlo como lo hace en una situación real.
Un test de usuario nos permite medir tiempos de conversión, y las zonas en las que se hace clic de manera más recurrente en una web o dentro de una misma página, y posibles dificultades en el customer journey.
Utilizamos técnicas avanzadas de eye tracking y mapas de calor para saber exactamente qué hacen los usuarios y lo medimos a tiempo real.
