Qué tienes que tener en cuenta al elegir fotos para tu tienda online


Selección de fotos para tienda online

Patrones, vectores, tipografía… hay muchos factores. Hay mucho por aprender, dominar y ganar destrezas. Tal vez la pregunta más difícil es, «¿Por dónde empiezo?»

Extracto del artículo de Nitin del blog Prestadesigner

Si quieres montar una tienda online o mejorar la imagen de una ya elaborada es esencial que sepas que tú ¡no tienes que hacer todo el trabajo!

Hay una gran cantidad de recursos a tu alcance para quitarte encima parte del trabajo. Dicho esto, las imágenes que selecciones tienen que ser seleccionadas con bastante cuidado si el objetivo final es conseguir el máximo provecho de ellas.

Hay muchas fotos que están disponibles de manera gratuita en Internet. Pero hay algunos elementos que debes tener en cuenta durante la selección y el uso de ellas.

Cinco elementos a tener en cuenta al seleccionar las imágenes:

Seleccione imágenes frescas: hay que decir que ciertas imágenes están muy vistas en Internet y muchas veces se convierten en iconos de determinados sectores, o al menos se recuerdan bastante. Si estás buscando un “perro”, “bebé”, “aceite”, etc., lo más probable es que encontremos muchísimos resultados para estos términos. Al hacer una rápida búsqueda en Google los primeros resultados de las imágenes, es de imaginar que ya están siendo utilizas por alguien. Nuestro consejo, sea original.

Mantenga fotos de archivo como su último recurso: no quiere decir que estas imágenes sean malas, pero si publicas imágenes, fotos originales, infografías, etc., van a tener más impacto y mejores resultados.

Fotos con un buen formato: añade fotos con una buena calidad. Proporcionará calidad a tu sitio web que se transmitirá a tus clientes.

Relevante y optimizadas para SEO: no podemos estar hablando de zapatos y que en la mayoría de las imágenes aparezcan manzanas. Además, para optimizar tus imágenes en los motores de búsqueda hay que darles un título, subtítulo y etiquetas. Esto aumentará la visibilidad de la búsqueda en general.

Tener claro el presupuesto y el ROI: si utilizas varias imágenes puede que tenga que comprar una buena cantidad de ellas y, seguramente puede llegar a un acuerdo con el distribuidor. Lo que te interesa pagar tiene que estar muy relacionado con tu presupuesto y tu ROI.

Por último, también es importante saber y conocer el CMS que utiliza, ya que durante las primeras etapas de desarrollo juega un papel muy importante en el éxito de la empresa.

  • Cómo hacer SEO en Tik Tok para ganar visibilidad

    Bego Ontiveros/
    22 de octubre de 2025
  • Qué es el error 500 en WordPress y cómo solucionarlo

    Natalia Salgueiro/
    20 de agosto de 2025
  • La Paradoja de la Hamburguesa: así influye la estructura del precio en la percepción del valor y la experiencia del usuario

    Paula Martínez/
    6 de agosto de 2025
  • El impacto de los AI Overviews de Google en el SEO y el tráfico orgánico

    Catarina Girao/
    30 de junio de 2025
  • Estrategia SEO en 2025 y su evolución en los últimos años

    Álvaro González/
    4 de junio de 2025
  • SEO en medios de comunicación: estrategia de contenidos para Google Discover

    Alonso Gallego/
    20 de mayo de 2025