¿Cómo escribir contenidos para adaptarte al Mobilegeddon?


Cómo escribir contenidos para la nueva actualización de Google

Si estás preocupado por cómo actuar tras la nueva actualización móvil lanzada por Google el 21 de abril, presta atención a este post sobre cómo escribir contenidos para adaptarte a este cambio.

Esta nueva actualización, además de dar prioridad a los sitios perfectamente adaptados a todos los dispositivos, lo que se ha llamado mobile-friendly, continúa otorgando primacía y valor a los contenidos de alta calidad y bien estructurados.

El Mobilegeddon de Google promete ser un elemento de cambio y nos tenemos que adaptar a ello.

El algoritmo clasifica los sitios móviles que no son mobile-friendly. Por esta razón muchos webmasters de todo el mundo están (y con razón) preocupados, ya que podría afectar significativamente al tráfico.

Desde la perspectiva del content manager, la actualización nos da que pensar. ¿Significa esto que tenemos que aprender una nueva forma de crear contenidos para web? Suponiendo, por supuesto, que en el sitio web en el que escribamos sea responsive.

Anteriormente Panda and Penguin hicieron su debut discriminando a todas aquellas webs que basaban su estrategia de contenidos en el uso abundante e impertinente de palabras clave. En ese momento los responsables de contenidos tuvieron que comenzar a crear informaciones de calidad y pertinentes con el nicho de mercado.

El Mobilegeddon promete hacer lo mismo, pero para los webmasters que han descuidado la optimización para los navegadores móviles. Esto podría ser potencialmente devastador para algunos. Google ya ha declarado que no habrá término medio. Esto significa toda una reformulación de la arquitectura del sitio y el contenido de los mismos. Todo esto es de suma importancia para los webmasters, responsables de contenidos y dueños de tiendas online.

¿Cómo deber ser la creación de contenidos para la Mobilegeddon?

Como podemos suponer, no es lo mismo escribir para un sitio móvil que para un pc. Nosotros llevamos trabajando al respecto desde hace tiempo. Este es el resultado (por si no estáis leyendo este artículo en el móvil):

versión responsive flat

Tres acciones para preparar su sitio web para la actualización:

  1. Disminuir la longitud del titular

La experiencia del usuario en un dispositivo móvil es diferente a la de un navegador de un pc. Una de las diferencias más obvias es el cambio en el tamaño de la pantalla. Por ello, y para facilitar la lectura al usuario, es necesario acortar el H1 o titular del artículo. Tenemos que aprender a condensar titulares, pero sin sacrificar el potencial impacto de nuestro titular.

  1. Párrafos más cortos

El concepto “Snackable content”, hace conscientes a los creadores de contenidos, sobre cómo deben ser sus artículos para ser optimizados para móviles.

Es necesario crear contenidos para consumir en una sola sesión, de un “bocado”.

Tenemos que aprender a resumir y aprender a transmitir nuestros mensajes de una forma condensada, y mostrar al lector lo más importante de un solo vistazo.

  1. Menos palabras y más acción

Hay que repensar la metodología para la creación de contenido. Además de hacer un contenido atractivo visualmente, también debemos ahora echar un vistazo a la cantidad de palabras que usamos y con qué frecuencia llamamos a la acción. Lo que podría significar un cambio en los principios básicos de la escritura.

Queremos agradecer el contenido de searchenginejournal que nos ha sido muy útil para elaborar este post.

Si te ha parecido interesante, ¡comparte!

  • Cómo hacer SEO en Tik Tok para ganar visibilidad

    Bego Ontiveros/
    22 de octubre de 2025
  • Qué es el error 500 en WordPress y cómo solucionarlo

    Natalia Salgueiro/
    20 de agosto de 2025
  • La Paradoja de la Hamburguesa: así influye la estructura del precio en la percepción del valor y la experiencia del usuario

    Paula Martínez/
    6 de agosto de 2025
  • El impacto de los AI Overviews de Google en el SEO y el tráfico orgánico

    Catarina Girao/
    30 de junio de 2025
  • Estrategia SEO en 2025 y su evolución en los últimos años

    Álvaro González/
    4 de junio de 2025
  • SEO en medios de comunicación: estrategia de contenidos para Google Discover

    Alonso Gallego/
    20 de mayo de 2025