¿Cómo scrapear una SERP?


Scrapear una SERP significa que: para una búsqueda en Google de cualquier palabra, quiero obtener los primeros 10 o n resultados que aparecen en la página de resultados del buscador en un documento.

Recientemente en un proyecto de Flat 101 nos surgió la necesidad de controlar los 100 primeros resultados de búsqueda de Google de forma recurrente para diferentes keywords.

¿Cómo lo hacemos para intentar acelerar el proceso lo máximo posible?

Existen varias formas diferentes, todas perfectamente válidas, aunque debo marcar un flag previo si pretendes implementarlo por tu cuenta: cuidado con realizar múltiples scrappings continuos de páginas, porque Google te puede detectar y saturarte a captchas durante un periodo de tiempo indeterminado, por lo que es recomendable tener comprados proxys y utilizarlos en el proceso.

Por mi perfil no-técnico, me ciño exclusivamente a herramientas externas que me puedan facilitar la labor sin necesidad de pedir ayuda a mis compañeros de desarrollo.

Herramienta 1: Mozbar para tu navegador

Utilizar un Add-on de navegador puede ser una solución rápida si no necesitas controlar excesivas keywords o un gran número de resultados.

Mozbar, además de la infinita información que ofrece a nivel de SEO, te da la posibilidad de sacar información a un CSV:

Scrapear-serp-mozbar

Si utilizamos “Export to CSV”, nos descargará automáticamente un archivo Excel a nuestro ordenador donde tendremos los 10 primeros resultados de búsqueda en formato separado por comas.

Pro Tip: Si queremos obtener más de 10 resultados, podemos ir a la configuración de Google y en “Ajustes de búsqueda” seleccionar que por defecto nos muestre más de 10, se puede elegir entre 10, 20, 30, 40, 50 y 100 resultados.

Resultados por página en Google

Herramienta 2: Oscraper para Chrome

Oscraper es otra extensión de navegador que ofrece lo mismo que Mozbar en su versión gratuita. Tiene una versión de pago que vale 17 dólares en la que puedes editar una serie de opciones para pulir el documento que obtienes:

  • Extraer la URL con o sin http
  • Extraer el dominio con o sin www
  • Extraer solo el dominio sin las carpetas internas
  • Extraer también las URLs de los anuncios de AdWords
  • Excluir dominios que no quieras tener en cuenta

Herramienta 3: Simple SERP Scraper

Visto por primera vez en el evento Measure Camp de Madrid en la charla de MJCachón. Es una herramienta de escritorio que podemos encontrar dentro de Urlprofiler.com de forma gratuita, y que nos ofrece un sinfín de posibilidades:

SERP Scraper

Una vez instalada la herramienta en nuestro ordenador, con versión para MAC y para Windows, nos encontramos con las opciones principales:

  • Qué versión de Google queremos extraer
  • Cuántos resultados
  • Cuánto retraso queremos aplicar entre búsquedas

Finalmente, introducimos las palabras claves que queremos medir y ya tenemos todo preparado. Tenemos bien visible la opción de introducir nuestros proxies para evitar posibles problemas.

¿Conoces otras formas de hacerlo? ¿Quizás con un import desde Excel? Puedes aportar tu granito de arena…

  • Cómo hacer SEO en Tik Tok para ganar visibilidad

    Bego Ontiveros/
    22 de octubre de 2025
  • Qué es el error 500 en WordPress y cómo solucionarlo

    Natalia Salgueiro/
    20 de agosto de 2025
  • La Paradoja de la Hamburguesa: así influye la estructura del precio en la percepción del valor y la experiencia del usuario

    Paula Martínez/
    6 de agosto de 2025
  • El impacto de los AI Overviews de Google en el SEO y el tráfico orgánico

    Catarina Girao/
    30 de junio de 2025
  • Estrategia SEO en 2025 y su evolución en los últimos años

    Álvaro González/
    4 de junio de 2025
  • SEO en medios de comunicación: estrategia de contenidos para Google Discover

    Alonso Gallego/
    20 de mayo de 2025