Adobe Target: funcionalidades avanzadas y casos de uso
Analizamos las distintas funcionalidades de Adobe Target, las características de éstas y los casos de uso más adecuados para cada una de ellas.
Continúa leyendoAnalizamos las distintas funcionalidades de Adobe Target, las características de éstas y los casos de uso más adecuados para cada una de ellas.
Continúa leyendoUno de los problemas más comunes que nos encontramos a la hora de implementar o de explotar intensivamente una herramienta de testing y personalización viene dado de la falta de control por IT de los cambios realizados a través de este tipo de plataformas. Aunque está claro que la ventaja de este…
Continúa leyendoHemos hablado en otras ocasiones sobre Adobe Target una de nuestras herramientas de AB testing y personalización favorita. En el post de hoy, vamos a ver un poco más en detalle cómo Adobe Target te puede ayudar en tu trabajo diario a implementar una metodología de optimización y sus principales funciones.
Continúa leyendoEste es el primer post de una serie que lanzamos desde Flat 101 para refrescar los conocimientos de la “otra gran herramienta” de analítica web del mercado, una que muchos han oído hablar pero pocos han visto realmente en acción.
Continúa leyendoTodos los que en mayor o menor medida os dediquéis a la optimización de activos digitales seguramente ya habréis tenido algún contacto con Adobe Target. Es una de las herramientas más avanzadas dentro de los motores de testing y personalización que actualmente se ofertan en el mercado.
Continúa leyendoAcostumbrados a la presencia de Google en todos nuestros aspectos del día a día, desde el uso de nuestro correo hasta valorar el rendimiento de un test A/B, vemos con escepticismo otras herramientas que nos pueden prestar la misma ayuda en nuestra estrategia de medición. ¿Cuál puede ser una…
Continúa leyendo Desde su lanzamiento en mayo de 2016 y durante la fase de beta que duró hasta finales de 2018, hemos visto crecer a Google Data Studio hasta llegar a convertirse en una herramienta más profesional, llegando a captar el…
Continúa leyendoDesde hace tiempo, Google no permitía crear nuevas propiedades para sitios mobile de forma sencilla, sino que existía el “vacío legal” en el que, al crear una nueva cuenta, podíamos seleccionar la opción de sitio mobile y nos creaba la propiedad (y vista) mobile. Solo quedaba migrar esta nueva propiedad a la cuenta maestra para disfrutar de los reportes de sitios móviles.
Continúa leyendoTenemos nuestro comercio electrónico funcionando y Google Analytics nos proporciona información relevante: la tasa de conversión, el número de transacciones y productos vendidos,pero… ¿Seguro que no quieres saber nada más?
Continúa leyendoSi me remonto a finales de los 90, cuando servidor comenzó a trabajar en esto tan bonito del "sector" web/digital, yo ya hacía uso de analítica web, pero sin ser consciente de que lo hacía (el concepto "analítica web" no se usaba, así de claro), consultando de manera periódica herramientas como Webalizer (mi favorita) o AWStats.
Continúa leyendo