El motor de la personalización: Dynamic Yield
¿Cómo nos puede ayudar una potente herramienta a optimizar el rendimiento de nuestro sitio web transaccional, mediante la adaptación a experiencias únicas?
Continúa leyendo¿Cómo nos puede ayudar una potente herramienta a optimizar el rendimiento de nuestro sitio web transaccional, mediante la adaptación a experiencias únicas?
Continúa leyendoA menudo, nuestros clientes nos retan con proyectos muy gratificantes desde el punto de vista de cualquier gestor de cuentas de Google Ads que se precie. En concreto, y a lo largo de este post vamos a compartir con vosotros algunos consejos, mejores prácticas y aprendizajes obtenidos gracias a la…
Continúa leyendoAudiencias, últimamente oímos hablar mucho de ellas y de lo importantes que son para la publicidad. Conocerlas es clave para el éxito de nuestra estrategia ya que impactar al usuario correcto en los emplazamientos adecuados nos asegurará mejores resultados que crear estrategias generalistas o poco trabajadas en cuanto a estos…
Continúa leyendoUna de las tareas más críticas que afronta un consultor SEO a lo largo de su carrera profesional es una migración de dominio. Se trata de una acción que si se ejecuta de forma correcta puede ayudarnos a mejorar nuestro posicionamiento orgánico a medio-largo plazo, pero si no se…
Continúa leyendoDurante las charlas de abril de UX en las Digital Sessions hablamos del proceso que llevamos a cabo para optimizar el trabajo con Sketch a la hora de abordar un diseño de interfaz de usuario. La mayor parte de los tips que comento son aplicados día a día en nuestro workflow, durante los cuales nos podemos encontrar diversas tipologías de proyectos.
Continúa leyendoSi no has oído hablar sobre WebAssembly (o Wasm) todavía, es el momento. Wasm es uno de los secretos mejor guardados de esta Industria, es un formato de código binario portable, para la ejecución íntegra en navegador de scripts de lado del cliente. En este post repasamos la evolución de las tecnologías frontend hasta el día de hoy, para entender la necesidad de un código máquina como Wasm.
Continúa leyendoEl último de esta serie de posts sobre los diferentes formatos de resultados en Google y qué podemos hacer para adaptarnos a ellos ya lo tenemos. En este tercer y último artículo hablaremos de Top Stories o noticias y artículos destacados, de Google Discover y de Featured Snippets o fragmentos destacados.
Continúa leyendo¿Habéis implementado y/o ejecutado algún Test A/B gracias a alguna de las herramientas que existen actualmente en el mercado? No os preocupéis, tanto si vuestra respuesta ha sido afirmativa como si no en las siguientes líneas intentaremos arrojar algo de luz en el camino (a veces tortuoso) de la creación de Test A/B.
Continúa leyendoEl consumo de vídeo en internet no ha dejado de crecer en los últimos años y se espera que continúe aumentando. Según estudios como el “Online Video Forecast 2019” de Zenith de media se consumirán 84 minutos de vídeo online por usuario en 2021, y potencialmente se duplicará el consumo de este formato online frente a la televisión tradicional en el mismo año.
Continúa leyendoContinuamos con nuestra guía con los diferentes formatos de resultados en Google y qué podemos hacer si queremos aparecer en ellos. Si en el primer artículo hablábamos de los resultados de vídeo, de imagen y de las FAQs o preguntas frecuentes, en éste nos vamos a centrar en los knowledge graphs o paneles de información, las knowledge cards o respuestas instantáneas y el local pack o paquete de resultados locales. Hablaremos de qué son y qué hacer para tener presencia en ellos dentro del buscador.
Continúa leyendo